martes, 20 de enero de 2009

mitos sobre las MULTIVITAMINAS......para una VIDA SANA

Obtenido del blog CUIDA TU SALUD por el Dr. Elmer Huerta

Siempre estoy al tanto de los nuevos artículos del afamado Dr. Huerta, es más su blog es uno de los que VIDA SANA siempre recomienda. Este interesante informe creo que romperá algunos esquemas.

Multivitaminas y minerales: malas noticias

Las vitaminas fueron descubiertas a fines del siglo XIX s y principios del XX cuando se observó que ciertas enfermedades eran consecuencia de la carencia de ciertos tipos de alimentos. En 1905, el científico inglés William Fletcher observó que el beriberi (antigua enfermedad del sistema nervioso) se producía en las personas que comían arroz blanco pelado, pero no en las personas que comían arroz integral. En 1912, el científico polaco Cashmir Funk acuñó el termino VITAMINA combinando dos palabras, VITA, que significa vida y AMINA, por la sustancia química presente en las investigaciones iniciales del Dr. Fletcher.

En esa época de pobreza y profundas desigualdades, enfermedades como beriberi, escorbuto, pelagra y raquitismo eran muy frecuentes entre las clases menos favorecidas y su causa era desconocida.

Poco a poco y en un periodo de aproximadamente 30 años (de 1910 a 1940), se fueron descubriendo en diversos alimentos mas y mas de esas “sustancias vitales” o vitaminas. Debemos recalcar, que todas las vitaminas fueron descubiertas en diversos tipos de alimentos, tanto animales como vegetales, lo cual nos dice que TODAS las vitaminas están en los alimentos.

El problema del mal uso de las vitaminas empieza en 1935 cuando el Dr. Tadeusz Reichstein del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich empezó a fabricar (sintetizar artificialmente) grandes cantidades de vitamina C. Posteriormente se descubrieron y sintetizaron una a una todas las demás vitaminas, por ejemplo el beta-caroteno, sintetizado en 1953.

Como cualquier industria que tiene un producto que vender, la industria de las vitaminas empezó a diseñar un plan de mercadeo para vender sus múltiples productos.

¡Y que fácil resultó vender vitaminas!

Del mismo modo que en los cursos de lógica del colegio nos enseñaron que un juego de palabras podía producir afirmaciones absurdas como esta:

Tomar alcohol mata a las neuronas.
Las neuronas que mueren son las más débiles.
Si las neuronas que mueren son las mas débiles, las que quedan son las mas fuertes.
Por lo tanto, cuanto más alcohol bebo, más neuronas fuertes tengo y soy más inteligente.

La industria de las vitaminas hizo lo propio:

Si nos faltan vitaminas nos enfermamos.
Si tomamos vitaminas, nos sanamos.
Si estamos sanos es por que tenemos abundantes vitaminas en el cuerpo.
Por lo tanto, si consumimos abundantes vitaminas seremos más saludables,

Y así empezó la cosa, nació la enorme industria de las vitaminas que, en otra muestra de ingenio, combinó varias vitaminas en una sola pastilla, dando paso al nacimiento de las famosas y ubicuas multivitaminas, a las que luego se le agregaron minerales, comercializándose entonces los multivitamínicos con minerales. Se calcula que la poderosa industria de las vitaminas y suplementos mueve, solo en Estados Unidos, la exorbitante cantidad de 22.000 millones de dólares al año. Es por eso que cada país tiene sus propios portavoces de vitaminas y minerales, los cuales hacen fortunas con la venta de estos productos.

Y así, poco a poco empezaron a inventarse supuestos beneficios de las vitaminas: que podían prevenir enfermedades, que podían defendernos de las infecciones, que podían hacernos vivir más, que nos devolvían la energía y nos quitaban el cansancio, que nos daban vista de águila, que hacían desaparecer los quistes de los senos, etc.

¿Quién podía dudar de sus beneficios, si las vitaminas son esenciales para la vida?

Qué lindo y fácil suena ,¿verdad? Tomarse una pastilla que contenga todas las vitaminas y encima todos los minerales y al diablo, olvidarse de los problemas de salud, y sentirse maravillosamente bien, fuerte y con energías; aumentar las defensas del cuerpo, prevenir las infecciones y hasta las enfermedades del corazón, el cáncer, y el Alzheimer.

Vaya al supermercado y vea todas las clases de vitaminas que existen: para niños, para hombres jóvenes, para hombres maduros, para mujeres jóvenes, para mujeres de edad mediana, para mujeres en menopausia, para ancianos, para ancianas, para deportistas, etc. Y ni qué decir de las supuestas “propiedades maravillosas” de las vitaminas, tal como sus propiedades antioxidantes por ejemplo, las que según sus fabricantes puede prevenir el cáncer y las enfermedades del corazón.

Y pensar que todo el mal uso de las vitaminas se basa en viejas creencias sin sustento científico, creencias alimentadas por una industria que cuenta con la complicidad pasiva (y a veces activa) de los profesionales de la salud, quienes todavía no han sopesado las evidencias en contra de esos productos.

Pero como todo en la vida tiene su final, esa creencia está empezando a ponerse en duda. Recientemente se ha venido documentando no solamente la inutilidad de los suplementos de vitaminas y minerales, sino también -y esto es lo más preocupante- las peligrosas complicaciones en la salud de las personas que toman altas dosis de vitaminas. En este post trataremos de resumir algunos de los estudios más importantes, teniendo cuidado de proporcionarles las respectivas referencias científicas.

En la reunión anual de la Asociación Norteamericana de Investigación del Cáncer, realizada en noviembre del 2008, se dieron a conocer los resultados del estudio hecho en 15.000 médicos que tomaron vitaminas E y C para prevenir el cáncer. Los resultados fueron desalentadores: las vitaminas E y C no sirven para prevenir el cáncer.

Este estudio había sido inmediatamente precedido por la desalentadora noticia, publicada el 12 de noviembre del 2008 en la Revista de la Asociación Medica de Norteamérica, en la que en el mismo grupo de hombres, el uso de las vitaminas C y E demostró que tampoco previene las enfermedades del corazón.

En octubre del 2008, la Revista de la Asociación Médica de Norteamérica publicó los resultados del enorme estudio SELECT en el que se tenía grandes esperanzas de que la combinación de vitamina E y Selenio podía ser útil en la prevención del cáncer de la próstata. El estudio tuvo que ser suspendido antes de que concluya por un grave hecho: los hombres que tomaban vitamina E y Selenio, estaban desarrollando más casos de cáncer y diabetes, comparados con los hombres que no tomaban esas sustancias. En otras palabras, esa combinación de vitamina E y Selenio (ambos muy publicitados como poderosos antioxidantes) no solo NO prevenían el cáncer, sino que lo podían provocar, además de producir también diabetes.

También en octubre del 2008, en un estudio publicado en la revista Cancer Research se demostró que las células cancerosas tratadas con vitamina C no responden tan bien a la quimioterapia como lo hacen las células no tratadas. La conclusión fue que la vitamina C no solo protege a las células normales sino también a las células cancerosas.

Uno de los estudios más preocupantes se publicó el 4 de enero del 2005 en la revista Anales de Medicina Interna. Investigadores del Hospital Johns Hopkins en Baltimore revisaron 19 publicaciones que estudiaron a 135.000 personas y concluyeron que las personas que tomaban mas de 400 UI de vitamina E tuvieron un 4% mayor de mortalidad comparados con las personas que no tomaron la vitamina E. En otras palabras, las personas que toman vitamina E mueren en mayor número que los que no toman la vitamina. Ese riesgo aumenta a 6% cuando la vitamina E se combina con minerales.

Otra investigación, publicada en la Revista de la Asociación Médica de Norteamérica en marzo del 2005 estudió a más de 7.000 personas con enfermedades del corazón y diabetes para ver si el tomar 400UI de vitamina E podía prevenir el cáncer o detener el progreso de la enfermedad cardiaca o la diabetes. Los resultados indicaron que aquellas personas que tomaron la vitamina E no solo no previnieron el cáncer ni el agravamiento de su problema cardíaco, sino que presentaron más casos de falla del corazón (insuficiencia cardíaca), comparadas con las personas que no tomaron la vitamina.

Otros dos estudios, publicados en la revista de Oncología Clínica en agosto del 2005 y en la Revista del Instituto Nacional del Cáncer de EEUU en abril del 2005, habían estudiado a 540 pacientes con cáncer en la cabeza o el cuello para ver si la vitamina E tomada sola o la combinación de vitamina E y beta-caroteno podían prevenir que aparezcan nuevos casos de cáncer (se pensaba que las propiedad antioxidantes de la vitamina E y el beta-caroteno podían evitar que aparezcan nuevas lesiones). El resultado demostró que ni el beta-caroteno ni la vitamina E pudieron prevenir el cáncer, sino que los que tomaron la vitamina E sola, tuvieron el DOBLE de posibilidades de que esa vitamina provoque el cáncer en la cabeza y el cuello.

Este estudio confirmó uno que se hizo en Finlandia en 1994, en el que se demostró que aquellas personas fumadoras que tomaron 20 miligramos diarios de beta-caroteno tuvieron 18% más probabilidades de desarrollar cáncer del pulmón.

Ya un estudio norteamericano previo (estudio CARET) tuvo que ser urgentemente suspendido porque los voluntarios fumadores y expuestos a los asbestos (causantes de cáncer de las pleuras) y que tomaron una combinación de beta-caroteno y vitamina A pensando que iban a ser protegidos, tuvieron 28% más casos de cáncer de pulmón y 26% más probabilidades de morir de una enfermedad del corazón.

En la actualidad se recomienda que los fumadores y los pacientes con cáncer de cabeza y de cuello no tomen vitamina A ni beta-caroteno.

Y hablando de la prevención de las infecciones, ¿no nos han dicho siempre que la vitamina C ayuda a prevenir y combatir los resfríos y la gripe? Una revisión de 29 estudios sobre el tema concluyó en el 2004 que la vitamina C no ayuda a prevenir resfríos en las personas comunes y corrientes. Al parecer, hay que ser un atleta, un soldado o un maratonista para que se vea algún beneficio (y el beneficio parece ser producto del ejercicio y no de la vitamina C).

Otro estudio, publicado en octubre del 2004, revisó 14 publicaciones que habían probado si las vitaminas A, E, C y el mineral Selenio podían prevenir los cánceres del esófago, estómago, hígado, colon y páncreas. Nuevamente, los resultados no solo fueron desalentadores, sino que las personas que tomaron esas vitaminas (solas o en combinación) presentaron 6% más casos de cáncer que los que no los usaron.

En el año 2002, un estudio de más de 72.000 mujeres enfermeras demostró que aquellas que consumían suplementos de vitamina A, tuvieron 48% más probabilidades de sufrir fracturas del fémur.

Otro estudio, publicado en abril del 2006 en la Revista Médica de Nueva Inglaterra, se demostró que el uso de las vitaminas B6, B12 y ácido fólico no ayudan a disminuir los estragos de las enfermedades del corazón.

Y hablando de los ancianitos, una revisión de siete estudios publicado en marzo del 2005 en la Revista Médica Británica, demostró que el uso de las multivitaminas y minerales durante un año no disminuyó la frecuencia de infecciones en los ancianos.

Por último, en la más reciente reunión anual del Instituto Norteamericano de Investigación de Cáncer (noviembre 6-8, 2008), investigadores del Hospital de Cáncer Memorial Sloan Kettering recomiendan que los pacientes con cáncer NO deben tomar vitaminas ni suplementos de hierbas por la interferencia que esas sustancias puedan tener con sus tratamientos.

En esta misma reunión, se mencionó que el folato o ácido fólico, una vitamina del grupo B, tiene una doble acción: protege del cáncer del colon a familias con alto riesgo, pero puede promover el cáncer del colon en una persona de riesgo normal.

En conclusión amables lectores, estamos aprendiendo, lenta pero seguramente, que el tomar pastillas de multivitaminas y minerales no solo es una pérdida de dinero sino que puede ser perjudicial para la salud.

La excepción a la regla son las mujeres embarazadas que sí deben tomar multivitaminas durante su embarazo. Es más, ellas deben empezar a tomar acido fólico desde ANTES de embarazarse para prevenir la aparición de espina bífida en su bebe. Otras excepciones son aquellas personas en quienes se demuestra una deficiencia documentada de vitaminas en su organismo.

Quiero concluir reafirmando que la única fuente de las tan necesarias vitaminas y minerales son los alimentos. Adoptar una alimentación de platillos pequeños y balanceados, con abundancia de frutas y vegetales, es la mejor fuente de la juventud.

En otras palabras, la única vitamina que debemos consumir es la Vitamina O, de olla, de alimentación sana y balanceada. Por lo demás, dejemos de alimentar con nuestro dinero a esa industria que ya recibe miles de millones de dólares de los bolsillos de desinformados consumidores.

jueves, 15 de enero de 2009

¿es bueno consumir AJI?....para VIDA SANA


¿Cuantos mitos habré escuchado sobre el ají?....Algunos, definitivamente….”Consumir ají te hace una persona colérica”….”comer ají te eleva la presión arterial”…”Si sufres de gastritis NO comas ají”…”para que mejores de tu hemorroides come ají”…

Hace ya varios años, el esposo de una amiga murió a los 24 años, tuvo cáncer de páncreas, la razón de su cáncer? –según el médico- por el constante consumo de ají!!!.… ¿Queee?

Personalmente a mi me fascina el ají, no existe día del año que no lo coma y ojo en cada comida me comeré unos 4 o 5!! Mi ají preferido es el amarillo, tiene un picor entre bajo y alto, en realidad para mi el mejor ají no es el más picante sino el mejor preparado…el más rico!!

Uno de los componentes del ají es la capsaicina –investigaciones médicas le atribuyen propiedades analgésicas y antiinflamatorias- El destacado doctor Fernando Cabieses (recientemente fallecido, hace apenas 2 días) afirmaba que la capsaicina actúa específicamente sobre las neuronas que trasmiten la sensación de dolor, cuando el picor es continuo el efecto doloroso se transforma en insensibilidad. Por eso cuando mordemos un ají, la boca arde tremendamente lo que el cerebro lo traduce como dolor. Lo cual hace que nuestros medios de defensa reaccionen produciendo endorfinas, sustancias que mitigan el ardor, transformándolo en una agradable sensación de placer y euforia. Tales efectos analgésicos y vigorizantes hacen que las personas adquieran mayor energía para enfrentar los avatares de la trajinada vida moderna. También, se sabe que el ají en todas sus variedades contiene grandes cantidades de vitamina c, superior a cuatro naranjas juntas. (Párrafo extraído de un artículo de Fernando J. Pebe)

Dolencias como la artritis y las neuralgias se pueden mitigar con el consumo continuo de ají. Analizando un poco, creo que las personas que sufren de hemorroides pueden pasar realmente malos momentos, no hay que olvidar que el ají pica de entrada y ...de salida, también!!

Yo tengo una dieta sana y en casi a todas mis comidas les pongo picante. Es decir, siempre hay una salsa de ají aparte para los que gusten, yo mismo preparo mis pickles de ají, te voy a dar la receta:

Previamente: Escoge una buena porción de ajíes amarillos, esos que están gorditos con mezcla de color verde y naranja, tienen que estar brillantes y frescos –no arrugados- Los lavas bien y lo pones en un frasco de boca ancha y con tapa, viertes vinagre hasta el tope y cierras. Simplemente hay que esperar unos 10 días y.... listo!!

Ya en el momento: Pica cebolla roja, tomates, apio y zanahoria, todo en cuadritos. Corta el ají encurtido en rodajitas, mezcla todo… échale sal, una cucharita de azúcar, un chorrito de vinagre y otro de aceite de oliva y... ya está!!!….un delicioso ají encurtido, con vegetales crujientes, el acompañamiento ideal para sopas, ensaladas y guisos….para una VIDA SANA

Los masajes también ayudan a descongestionar en casos de artritis, neurálgias y artrosis...llama al 583-1853 lima-perú

miércoles, 7 de enero de 2009

Yo no me arrepiento de nada!!!!....para VIDA SANA

“Yo no me arrepiento de nada”…”Si volviera a nacer, haría exactamente todo lo que he hecho”… Estas frases las he escuchado en innumerables ocasiones, creo que muchas de las personas que de manera petulante la exteriorizan, no conocen su profundo y verdadero significado, porque los que si lo saben peor aun caen en la SOBERBIA.


El arrepentimiento es la sensación que tenemos cuando nos damos cuenta que hemos cometido un error, partiendo de esa premisa: ¿Qué humano no ha cometido algunos errores en su vida?

Yo SI me arrepiento de un montón de cosas, de forma afortunada -en la actualidad- ninguna de ellas llega al grado de atormentarme. Eso si, trato de pasarle todo ese bagaje de experiencias a mi hijo, para que él saque el mejor de los provechos, porque la vida es esa, un cúmulo de enseñanzas… con virtudes…con muchos aciertos…pero también con equivocaciones.

Entre mi padre y yo había una diferencia de edad de 50 años, cuando nació mi hijo o sea su primer nieto, él contaba ya con 77 “inviernos” (como que primavera no se ajusta mucho al caso) Al yo vivir en otro país –Ecuador- mis padres no estuvieron presentes en su nacimiento. Pero eso no importaba mucho, ya que yo quede en irlos a visitar con mi niño “muy pronto”. Recuerdo que siempre le decía a mi padre: “papi el mes que viene de seguro que te caigo”… al mes siguiente le decía la misma cantaleta. En realidad me importo solo mis cosas, mi negocio, el dinero, no pude ver mas allá, fui un egoísta sin saberlo, no me puse en el pellejo de mi padre y no pude sentir lo que el sentía. Yo sabía que mi padre “moría” horrores por conocerlo y efectivamente así sucedió, se MURIO. El pobre abuelo tuvo que conformarse con los contactos de voz que mantuvieron por la línea telefononica, no le di la dicha de conocer a su primer nieto. De esto estoy demasiado arrepentido.

Al poco tiempo lleve a mi hijo a conocer a su abuelita, doy gracias a Dios por iluminarme y poder reconocer mi error, ya que si no lo hubiera hecho de seguro que mi madre hubiera pasado por lo mismo. El arrepentirme me sirvió como gran experiencia.

Los seres humanos nunca seremos infalibles, por tal razón nos equivocaremos muchas veces en nuestras vidas. Uno sabe perfectamente cuando se ha equivocado, si hay la oportunidad de disculparse, hay que hacerlo.

Un poco de humildad no le viene mal a nadie, todo lo contrario te hace màs noble. El pasado es eso; pasado, y no se puede cambiar, pero si reconocemos nuestras equivocaciones…nos arrepentimos…seguro que no repetiremos faltas parecidas….para una VIDA SANA

tienes la gran oportunidad de obtener un buen masaje a 4 manos, no te vas a "arrepentir"..llama al 583-1853 en lima-peru

comentario muy halagador!!!!!! para VIDA SANA

Hola a todos,
Soy Techy y radico en los Estados Unidos. La verdad que los masajes de los esposos Pun, son una maravilla. De tan solo pensar en esos masajes, quisiera comprar pasajes y volar a Lima. Cada vez que llego a Lima, lo primero que hago es hacer una cita para una sesion de masajes. Yo soy una persona con una vida muy atareada, pero aqui en Estados Unidos, me doy mi gusto de tener sesiones de masajes de vez en cuando. Sin embargo, hasta el dia de hoy, no he podido descubrir o encontrar mejores masajistas que los esposos Pun. Si todavia no han tenido la experiencia sensacional de recibir masajes, no saben de lo que se pierden. It's amazing!!!!!Quizas este por ahi en febrero y definitivamente los tengo que ver!


Respuesta del autor de Vida sana.-
En verdad no pude resistirme a pegar tan lindo comentario!! Halagos como este solo hacen que mejoremos cada dia mas!!!
Gracias, Teresita.

jueves, 1 de enero de 2009

a PROPONERSE METAS PARA ESTE 2009.....y CUMPLIRLAS!!!!!!!!!......para VIDA SANA


Este debía de ser un articulo especial por un par de razones, porque estamos comenzando un nuevo año y porque este es mi post número 100!!!
Al chequear la lista de los proyectos que me propuse hacer para el 2008, siento una grata sensación de haber cumplido el 90% de todo lo que me planteé, esto me da estupendos bríos para desarrollar mis nuevas metas para este 2009.
Hace ya algunos lustros, uno de mis objetivos prioritarios de comienzo de año, fue que a partir de aquel 1 de enero dejaría de fumar… y lo logré, recuerdo que simplemente puse la firme determinación de “Nunca más el cigarrillo”….y zazz..se acabó. Desde ese entonces me he forjado metas año tras año.
Una de mis tentativas del 2008 era hacer un blog, no tenia muy claro como empezarlo, en realidad, entre nos, sabía muy poco de esta nueva forma de comunicarse… investigue…pregunte…practique y…¡¡voilà!! Gracias a ustedes estoy aquí, en un lugar orgullosamente preferencial, entre los 5 más leídos de ¡¡Perublogs!!(en la secciòn SALUD) Nuevamente gracias.
Enero es el mes mas indicado para proponerse objetivos, anímica y sicológicamente estas mejor predispuesto que en otros meses del año, así es que hay que aprovechar estos primeros días. Toma lápiz y papel y escribe todos los propósitos que quieras perseguir para este año.
Una de mis metas para estos futuros 12 meses es…BAJAR DE PESO, en verdad anteriormente no he tenido la determinación real de hacer alguna dieta… bajaba por un tiempo subía luego… pero ahora si tengo la VOLUNTAD de hacerla y lo ¡¡lograré!! ¡De eso no me cabe la menor duda!... ¡Te voy a dar una clave para que tengas éxito! por lo menos a mí siempre me sirve. Yo les comunico a algunos amigos de mi entorno, ahora por este blog lo estoy haciendo a un sinnúmero, lo que pretendo hacer, en este caso bajar de peso. Así mi palabra esta de por medio… y lo que menos uno quiere es perder ¡credibilidad!
Otra de mis intenciones es mejorar mi débil idioma inglés, me he propuesto que todos los días y solo por 10 minutos, leer algún artículo o noticia en ese idioma y limitarme a aprender 5 palabras nuevas cada vez, al mes totalizara alrededor de 140 y en un año ufff…
Quieres hacer ejercicios, algún deporte, ir al gimnasio? Quieres ahorrar dinero para algún viaje o para comprarte nuevos muebles? Quieres estudiar ese postgrado o la maestría que tanto has deseado? Empieza de una vez a esbozar tus objetivos, ponte metas reales… convérsalos con tus amigos –ya sabes hay que honrar la palabra- ten mucha voluntad y firme determinación. Se que lo puedes lograr, la satisfacción se va dando continuamente y al finalizar sentirás que tu AUTOESTIMA se fortalecerá….para una VIDA SANA.
UNA DE TUS METAS QUE SEA REDUCIR TU ESTRES, VEN A TOMAR UN RELAJANTE MASAJE CON NOSTROS, LLAMA AL 583-1853 LIMA-PERÙ

martes, 30 de diciembre de 2008

voy a tomar un buen baño...si!!!... pero de FLORECIMIENTO...para una VIDA SANA


Este será el último post que haga....en este casi fenecido año!!!!! –no se preocupen van a seguir tolerándome por un buen rato mas- y quisiera terminarlo compartiendo con ustedes un ritual que ya viene siendo una costumbre en mi hogar desde hace algunos años atrás, me estoy refiriendo al BAÑO DE FLORECIMIENTO que para mi no es otra cosa sino un baño energético. Y es que luego del baño hay una sensación de frescura, de vitalidad, de optimismo, esta terapia actúa directamente en el sistema nervioso central enviando flechazos de energía. Te recomiendo que lo pruebes, en lo personal yo me lo hago el mismo día 31 para recibir el nuevo año con energía renovada y mente apaciguada, pero si deseas hacértelo el día uno esta perfecto.

Ingredientes (aquí en Lima, todo lo puedes conseguir en cualquier mercado)
Pétalos de rosas
Flores amarillas
Ruda hembra y macho (sino solo uno de ellos)
Limones cortados en mitades
Colonias: Agua de rosas, cananga y florida (o cualquier colonia de flores…barata)

Hervir hasta ebullición en una olla, los pétalos, las flores amarillas, la ruda, los limones. Después hay que filtrarlo echando el líquido en un balde, auméntale agua fría para templarlo y añádele las colonias.
Ya en la ducha viértete el agua con un recipiente desde la cabeza después por todo el cuerpo.
En caso que quieras usar tina, tanto mejor, simplemente echas el agua preparada en la tina previamente llena y te sumerges por unos 10 minutos.
Después del baño vas a percibir que parte de las energías pesadas van saliéndose, dejando tu cuerpo limpio energéticamente.
Este baño es el complemento ideal después de una limpieza áurica, pero si no te has hecho la limpieza igual te va a servir…para una VIDA SANA.
Que tengas un Feliz Año 2009!!!! que tengas pròsperidad y mucha salud!!!!!
Un fuerte abrazo, Carlos y Rocio.

lunes, 29 de diciembre de 2008

PERDONAR si!!!! OLVIDAR?? no lo creo....para una VIDA SANA


Carlos soy seguidora de su blog, he leído casi todos sus artículos. me encanta. Algo me angustia mucho he sufrido una decepción con mi pareja ¿Se puede perdonar y olvidar para que no me afecte a futuro?
Saludos desde Costa Rica.
Paula B.


Querida Paula, en el transcurso de nuestras vidas nos enfrentaremos a una serie de sucesos, muchas veces mal intencionados, por las cuales nos vamos a sentir ofendidos...afectados...disminuidos... y si con esa persona existe una relación de amistad o de pareja le añadiremos dolor.
Tu inquietud sobre el PERDONAR Y OLVIDAR es muy interesante, te digo que no se me hace tan sencillo el tema, de hecho hay que filosofar un poco. Pienso que los agravios, ofensas o deslealtades son de varios niveles. Si en el hipotético caso me preguntaras como puedo perdonar y olvidar al violador de mi hija…. o al conductor borracho que atropello y mato a mi hermano, francamente no te sabría responder. Pero tu caso, pienso, es mas blando, es decir si lo comparamos, a mi me paso algo parecido.
Hace exactamente 24 años conocí a “Mauricio Parrales” (nombre cambiado pero rima con el verdadero) El era mi jefe inmediato, intachable empleado, separaba la amistad del trabajo, nunca le tembló la mano para acusar y amonestar a turbios compañeros de labores, era querido por el gerente de la empresa, yo lo admiraba y lo respetaba….y lo consideraba mi gran AMIGO.
Tres años más tarde, ambos renunciamos al trabajo y nos asociamos en un negocio propio, las relaciones de contactos de “Mauricio” nos sirvieron como base fundamental para el área crediticia, sin el crédito no había mercadería, sin mercadería no habría negocio. La parte administrativa la manejaba él, volcando toda la experiencia que había ganado haciendo que el negocio se mantenga en números azules. Mi trabajo era el callejero, manejaba a un pequeño grupo de colaboradores motivando las ventas y también las recaudaciones.
No pasaron muchos meses que el trabajo empezó a dar frutos, creo que formábamos un gran dùo….hasta que un buen día Mauricio me propone la participaciòn de su esposa en el negocio o sea de buenas a primeras, en vez de que la reparticiòn fuera de 50/50 iba a ser 33/33/33 Esto no era otra cosa sino el comienzo del fin.
El trato cordial que existía antes simplemente se desvanecía día a día, creo que la ambición desmedida y pensamientos como: “mi trabajo en la sociedad es mas importante que el tuyo y por eso debo ganar mas” nos llevo a la disolución de la pequeña empresa. La separación se dio y la repartición felizmente fue justa. Pero cuando le pedí que hablara con Don Jacinto, el proveedor de la mercadería, para que me siga dando créditos….. él sencillamente me dijo que ese era “su contacto” y que si yo deseaba conseguir algo... yo mismo tenía que hacerlo.
Afortunadamente no solo conseguí ese crédito, también logré otros, pudiendo en poco tiempo mejorar las ventas y por consiguiente mi negocio. Parece que a Mauricio no le cayó muy bien mi inesperado ascenso haciendo aflorar envidia viva de él. Empezó a obstaculizar mis ventas, bajando los precios, extendiendo los plazos de pago y aun con cuotas mas bajas que las mías. No conforme todavía, espero a Rosita –trabajaba para mí como empleada de labores- a una cuadra de mi casa, ofreciéndole empleo con menos horas de trabajo y con mayor sueldo que el yo le pagaba.
Como veras me sentí en un aglomerado de emociones negativas, que además de rencor… de resentimiento, había deseos de venganza. Por cierto esto último se dio meses después y con vergüenza reconozco que lo disfrute.
Tiempo mas tarde, Mauricio tuvo la valentía de pedirme perdón, yo en verdad no lo pude perdonar fácilmente, hasta que llego el día en que si pude hacerlo, aunque ese perdón lo hice más por mí que por él, ya que eso de llevar a cuestas cargas innecesarias, que inexorablemente vas a terminar enfermándote, te deja mucho para meditar (esta comprobado que mantener rencor, odio, envidia, venganza etc., por mucho tiempo y ciertos tipos de canceres guardan estrechas relaciones)
Bueno entonces estamos de acuerdo que situaciones como esta, se puede manejar de lo más bien, y podemos en algún momento llegar a perdonar de verdad, dejando de sentir malestar alguno cuando en algún momento te puedas llegar a acordar del tema.
Ahora, PERDONAR se puede, pero OLVIDAR…. NUNCA… excepto si llegas a sufrir de amnesia. Y es que perdonar y olvidar son cosas diferentes -por lo menos para mí- Yo siempre he pensado que hay que sacar el mejor provecho de todo lo que la vida te brinda, inclusive de las situaciones adversas, lo de “Mauricio Parrales” fue una estupenda lección, la idea es aprender, para que no se repita la experiencia por ningún lado, ni con nuevos “Mauricios” o peor aun que uno mismo ocupe el lugar del propio “Mauricio”…..para una VIDA SANA
Pd.- El papa Juan Pablo II perdono a Ali Agca(por poco su asesino), pero te apuesto que si el santo padre estuviera vivo, no le darìa nunca la espalda...y en el extremo caso que lo hubiese hecho, de seguro que hubiera "apretado" los ojos....

domingo, 21 de diciembre de 2008

20 trucos para pontenciar la memoria.....para VIDA SANA

Virginia Silva. Neuropsicóloga de la Asociación Nacional de Alzheimer.
Teresa Boget y Rafael Penadés. " No me acuerdo". Editorial Océan
o

Mi memoria no es uno de mis mejores atributos, consciente de ello he empezado a "trabajarla" para hacerla màs ágil y que para cuando me vengan los años me afecte lo menos posible. Sugiero que tu también lo hagas.

1. El ritmo y la rima: repetir una y otra vez determinados datos siguiendo un ritmo o haciendo una rima favorece el recuerdo, que no la compresión, de la información que queremos recordar.

2. Hacer parejas: cuando hay que recordar una serie larga de números, lo mejor es agruparlos por parejas. Es decir, si hay que memorizar el número 10.480.325 será mucho más fácil si se agrupa así: 10 48 03 25.

3. Los acrónimos: no son más que la construcción de una palabra con las iniciales de los elementos que uno debe recordar. Si no quieres olvidar el nombre de los tres estilos arquitectónicos griegos: Jónico, Dórico y Corintio, puedes optar por construir la siguiente palabra JODOCO (JO: Jónico, DO: Dórico, CO: Corintio).

4. Técnica de apoyo visual: consiste en colocar en otra ubicación objetos que siempre ocupan un lugar determinado: cambiar de muñeca el reloj o de dedo un anillo para saber que hay pendiente algo.

5. Técnica del relato: especialmente pensada para cuando hay que recordar diferentes conceptos. De esta manera, inventas una historia incluyendo en ella cada una de las palabras que debes memorizar, y así te será más fácil recordarlas.

6. Asociación de los nombres: si lo que más te cuesta recordar son los nombres de las personas, asócialos con los de algún famoso o familiar tuyo para no olvidarlo.

7. Hacer pasatiempos: entretenimientos como los crucigramas, los juegos con letras o los sudokus, ayudan a agilizar la mente, lo que favorece también el desarrollo de la memoria.

8. Los videojuegos: los nuevos juegos electrónicos estilo Brain Training para Nintendo DS estimulan al cerebro a través de divertidos ejercicios de lógica.

9. Evitar hacer varias cosas a la vez: ya que interfiere en el proceso de codificación, y por lo tanto, en la retención.

10. Dormir bien y estar relajados: es básico para mejorar y potenciar la memorización.

11. Comer saludablemente: aunque no existen alimentos milagrosos, llevar una dieta equilibrada mejora el funcionamiento del cerebro.

12. Practicar algún deporte o gimnasia: el ejercicio físico, y en concreto los deportes que requieren esfuerzos ligeros, pero prolongados (ciclismo,natación…) mejoran la actividad del cerebro y de la memoria.

13. Acompañar con la música: está comprobado que la música, especialmente la clásica, mejora y mantiene las funciones cerebrales.

14. Ver, mejor que escuchar: retendrás mejor una información extensa si la presentas a modo de esquema, de la manera más visual y concisa posible.

15. La escritura como método de recuerdo: escribe repetidamente lo que quieres recordar o hazlo mientras lo vas leyendo, en lugar de leerlo y tratar de recordarlo después.

16. Categorización: ordena las cosas a memorizar según las categorías de los objetos. Por ejemplo, para recordar la lista de la compra agrupa los productos en categorías como frutas (naranjas, peras…), lácteos (leche, queso, mantequilla, yogures)…

17. Memoria selectiva: a la hora de memorizar, no todo interesa; selecciona la información más importante y centra sólo en ella tu atención.

18. Evitar las preocupaciones: en el momento de trabajar con la memoria, desconecta de los problemas cotidianos, ya que éstos obstruyen el registro de los datos a memorizar.

19. No abusar del alcohol: genera incapacidad para retener las informaciones nuevas, e incluso a largo plazo puede provocar efectos irreversibles en la memoria.

20. Dar sentido a lo aprendido: recordar algo que entiendes o tiene un significado para ti, es la mejor estrategia para que este conocimiento perdure.

no te olvides de venir a una buena sesiòn de masajes, llama al 583-1853 lima-perù


jueves, 18 de diciembre de 2008

Fumar también aumenta el riesgo de cáncer de colon....para VIDA SANA

obtenido del diario EL UNIVERSO de Guayaquil 18/dic/2008
Siempre que vea un artìculo interesante lo voy a postear, aqui hay uno:


Fumar incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de colon, según un estudio que brinda la primera evidencia clara que relaciona el consumo de tabaco con esa enfermedad.Los fumadores habituales eran un 18 por ciento más propensos a padecer cáncer de colon y presentaban un 25 por ciento más de riesgo de morir que las personas que nunca habían fumado, informó el equipo de Edoardo Botteri, del Instituto Europeo de Oncología en Milán, Italia.Desde hace mucho tiempo se vincula al tabaquismo con el cáncer de pulmón y de otro tipo, la enfermedad cardíaca y los problemas respiratorios, pero hasta ahora se desconocía el rol de los cigarrillos sobre los tumores colorrectales, indicó Botteri."La relación entre el tabaquismo y el cáncer colorrectal ha sido inconsistente", expresó Botteri en una entrevista telefónica. "Los (nuevos) resultados son interesantes porque por primera vez estamos seguros de que hay una asociación entre el tabaquismo y el cáncer colorrectal", agregó el autor.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer colorrectal, que incluye a los tumores en el colon y en el recto, es una de las formas más comunes de cáncer en todo el mundo y es la tercera causa de muerte por tumores.Entre los factores de riesgo se encuentran los antecedentes familiares de la condición, las enfermedades inflamatorias del colon, la obesidad, la falta de actividad física y la alimentación elevada en grasa y carnes rojas procesadas.Botteri y su equipo demostraron que fumar también incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de colon después de una revisión de 121 estudios que incluyeron a 40.000 hombres y mujeres con la enfermedad y otras 100.000 personas sin ella.El meta análisis reveló que el riesgo comienza a aumentar entre los consumidores de tabaco luego de 10 años y que asciende con el tiempo, mucho más entre los fumadores pesados

miércoles, 17 de diciembre de 2008

A prevenir accidentes caseros….para una VIDA SANA

Los accidentes domésticos son más comunes de lo que uno cree, la mayoría de personas no tomamos precauciones hasta el día en que nos pase algo. Es necesaria la prevención para evitar riesgos que en algunos casos pueden llegar a ser fatales. Hay dos lugares de mucho tránsito que debemos tener especial cuidado: uno es la cocina y el otro es el baño.

En lo personal y actualmente, los posibles accidentes en la cocina se me han disminuido ya que no tengo hijos pequeños, pero si este no es tu caso debes:

Impedir todo acceso al niño sobre todo si es menor de 6 años, instala puertas pequeñas como bloqueos. Pero aun así hay que seguir tomando extremas precauciones, no me imagino que un niño hale alguna olla, cantina o lo que sea y se le vuelque el contenido caliente.... o que alcance un cuchillo recién afilado y llegue a herirse.
Otro punto importante a tocar son las fugas de gas, ten la prevención que al no utilizar la cocina debes de desactivar el balón de gas. Compra los cilindros en empresas conocidas, es más garantizado.
Los pisos de la cocina deben ser lo menos resbaladizo posible.

Ese relajante y a la vez tonificante baño diario, tiene que ser eso precisamente…. deleitable.
He visto en algunos baños que las mayólicas son resbaladizas, si ese es tu caso; cámbialo de inmediato, ahora en el mercado existe una amplia variedad de buenos azulejos, especiales para evitar resbales, te aseguro que esa pequeña inversión vale la pena.
No he escuchado nunca algún accidente con duchas eléctricas pero en lo particular no son santo de mi devoción, yo prefiero la terma eléctrica o los calentadores a gas. Pero si por alguna razón tienes ducha eléctrica, revisa si la instalación esta bien hecha, es decir si tiene canalización a tierra, tambièn chequea que los cables no esten recalentados ya que podrìa haber un cruce elèctrico.
Otro punto importante, no vayas a maniobrar el switch de fusibles ni de la propia ducha cuando estés duchándote, puede ser peligrosísimo.
Ya sea que tomes ducha o baño de tina es imprescindible que instales apliques antideslizantes, las caídas son bastantes frecuentes y los traumatismos también. Igualmente debes de tener agarraderas metálicas, con una mano te enjabonas y con la otra te agarras.
He visto en películas que bellas damas al tomar un baño, tienen al lado de la tina una grabadora enchufada, imagino que eso quedara solo para las películas de "terror", no creo que alguien en la vida real se le ocurra.
En verdad no es necesario tomacorrientes en el baño, si deseas secarte el pelo hazlo en otra área. Recuerda que aunque el piso no este mojado de todas maneras estará húmedo, el agua y la electricidad en estos casos no es una buena combinación.
Evita tener cualquier tipo de cristales, sean perfumes, vasos, etc. Hace poco un amigo se resbaló en el baño, a mas de golpearse se tropezó con un vaso, este se quebró…y él se corto.
Disminuye los riesgos siguiendo estos sencillos consejos….para una VIDA SANA
malestares musculares?? un buen masaje es la soluciòn, llamanos al 583-1853 lima-perù





lunes, 15 de diciembre de 2008

vive la verdadera NAVIDAD!!!!....para VIDA SANA


La festividad del año que mas disfruto, definitivamente es la Navidad, tengo gratos recuerdos que vienen desde mi infancia. El arbolito con sus luces intermitentes, los villancicos, la cena navideña y la ansiada espera a que venga “Papá Noel” con el regalo.
En la actualidad disfruto aun más esta celebración, porque he encontrado la verdadera esencia de la Navidad, que es pensar un poco en Jesucristo; el protagonista de la fiesta.
Hablar de Jesucristo es hablar: de amor, de humildad, de perdón, de reconciliación, de sacrificio, de alegría, de esperanza, de buenos deseos.
El vino al mundo con eso y más…. a nosotros nos toca seguir sus enseñanzas.
Creo que debemos meditar la próxima vez que deseemos una feliz navidad, que no sea simplemente un saludo frio, sin significado, pensemos en Jesucristo y en toda la bondad que vive en él.
¡¡¡¡Que tengas una muy FELIZ NAVIDAD!!!

martes, 9 de diciembre de 2008

mi amigo NESTOR ROJAS, gran persona, gran jardinero...para VIDA SANA


En estos últimos 11 años que he vuelto a radicar en Lima, en muchas oportunidades he tenido la necesidad de llamar a técnicos, para que reparen, instalen, corten, pinten, etc. Y he aprendido a no tomarlos al azar, ya que al hacerlo es como si entraras a un sorteo, en la que el premio seria que el trabajo solicitado te sea satisfactorio –y todos sabemos que en cualquier sorteo las probabilidades de perder son mayores-
Y si por casualidad y buena fortuna me ha caído un buen técnico, lo he cuidado como “oro en polvo”, recomendándolo siempre.
Ustedes me dirán… y todo esto que tiene que ver con una VIDA SANA… ¡¡yo te aseguro que mucho!! Ustedes no saben las cantidades de veces que mi gran pasividad ha estado al límite… e inclusive reconozco que un par de veces he cruzado la raya, estallando como un pequeño petardo navideño. Y es que claro, si el maestro es irresponsable y no te llega a la hora…hay fastidio, si el trabajo final no es de tu satisfacción… hay fastidio, y si te estafa…¡¡simplemente explotas!! Y de verdad que todo esto a la persona mas tranquila le puede acelerar el corazón, elevarle la presión arterial y estropearle unas buenas horas del día.
Desde hace un par de años, conocí a mi amigo Néstor Rojas, mientras yo realizaba mis ejercicios en el parque, él arreglaba y mantenía el jardín del mismo…yo me di cuenta que tenia un inmenso cariño por su trabajo, la formar de cortar, de sembrar, de regar y hasta de “hablarle a las plantas” asi lo sugerían.
A Néstor lo despidieron del municipio Miraflorino, creo que por recorte de personal. A los pocos días fue a mi casa y me propuso arreglar mi jardín… por su puesto que acepté…y no me defraudó para nada.
A más de ser un buen jardinero, Néstor es una buena persona con un corazón muy noble, yo te lo recomiendo. Puedes llamarlo a su casa al 5605720 o a su celular al 99113377 (bonito número)
y cuando desees un buen masaje a 4 manos llama al 583-1853 lima-perù

martes, 11 de noviembre de 2008

Un caso más de DEPRESION…para una VIDA SANA

Golpeo por quinta vez la puerta de la alcoba de Rosita -nombre ficticio, para proteger la identidad de la paciente- Por fin, una voz desganada y débil me hace pasar. Me resulta sobrecogedor ver un panorama tan sombrío: Radio, televisión y computadora; encendidas. Latas de cerveza; vacías, que servían como ceniceros; todas llenas de colillas de cigarrillos. Un olor, por decir lo menos, inaceptable. Ropa tirada por todos lados, bolsas de papas fritas… empezadas, abiertas y de hecho que pasadas. Las cortinas estaban cerradas, eran de una tela gruesa y oscura, que hacía eso justamente, oscurecer el ambiente… no se sabía si era de día o de noche, claro, yo era conciente que eran las 11 de la mañana. Rosita estaba desaliñada, ojerosa y envejecida, pareciera que tuviera 15 años más de los 33 que tiene. Por una decepción amorosa, Rosita sufre de una fuerte DEPRESION.

El primer consejo que yo daría a una persona que este pasando por un episodio depresivo, es que busque ayuda profesional de INMEDIATO, sea cual fuera el nivel, con más razón si la sufre desde hace algún tiempo. El psiquiatra es el médico indicado para estos tipos de trastornos, el estudiara la situación personal de cada caso y recetara la medicina correspondiente.
Como base, el propio paciente tiene que tener el deseo de salir de ese círculo contaminante, imagino que no ha de ser nada fácil, es por eso que el entorno… amigos y familiares son de mucha ayuda.
A Dios gracias, no se lo que es una depresión, he tenido momentos de tristeza… de congoja, pero más allá de eso… nada. Mis penas las he combatido fácil y raudamente, pero como siempre digo, “una cosa es ver el partido de futbol y otra es jugarlo”. Hay personas que son más proclives en caer y de salir de las depresiones y Rosita es una de ellas.

Por fortuna y con la ayuda del creador, Rosita logró de alguna manera escucharme y entender que todos, absolutamente todos, pasamos por algún tipo de problema, muchos de ellos bastante serios, resolvemos unos y se nos presentan otros. La vida es así, un poco complicada, pero maniobrándola con pericia se puede vivir más o menos bien.
Logré que tomara un baño tibio… que se arreglara algo –ya lucía mejor- para luego emprender una caminata, de todas maneras pensé, en el malecón de Miraflores -para los que no conocen, el malecón de Miraflores queda en el distrito de Miraflores en Lima-Perú, es una franja larga, encima de un cerro, puedes divisar el océano pacífico en toda su inmensidad, dicho borde esta poblado de pinos, arbustos, flores de estación, grass hermosamente verde, todo bien mantenido y cruzando la acera edificios agraciados- lugar súper bien energizado, se respira diferente, huele a una combinación de mar y boscaje, convenientemente….relajante.

Esa misma tarde, veíamos a Rosita más recuperada, ahora tenía que meterle en razón que debía tratarse con un especialista. Esta es la parte complicada del asunto, con tan solo mencionar la palabra PSIQUIATRA, la mayoría de cristianos se ponen renuentes, corres el riesgo –para el terapeuta- de perder la confianza y lo poco que has avanzado empiece a retroceder, crean involuntariamente blindajes para que no puedas entrar, cerrando posibilidad concreta de ayuda. Claro, hay que pensar que todos relacionan psiquiatría con un “tornillo flojo de la cabeza” y no es así…necesariamente.
Rosita si me hizo caso, fue donde un prestigioso especialista, este a su vez, a más de los medicamentos que le recetó, le sugirió que haga alguna terapia complementaria, bien por mi, ya que yo la sigo ayudando.
Hago ejercicios con ella 5 días a la semana, estos ejercicios se realizan de 5 a 6 AM –a lo largo del malecón- la idea es que se beneficie lo que mejor pueda con un oxigeno más limpio, hago que movilice articulaciones, ligamentos, tendones, que tonifique músculos y que aprenda a respirar. Por último una meditación de 10 minutos es imprescindible.
A más de eso, le realizamos –Rocío y yo- un masaje semanal, actuando sobre todo en puntos específicos del sistema nervioso.
Ya han pasado 2 meses de continuo tratamiento, una combinación acertada de la medicina alopática con terapias complementarias, han hecho que la paciente salga de la depresión, fusiones que deben de continuar por siempre.
A Rosita se la ve como si nunca le hubiera ocurrido algo, su apariencia es ahora más joven que sus 33, ella tiene metas, se siente motivada, con esperanza….Si tu estás pasando por una depresión, busca ayuda….para una VIDA SANA
los síntomas de ansiedad y depresión se pueden manejar de manera complementaria con masajes. LLama al 583-1853 lima-perú

jueves, 6 de noviembre de 2008

El REIKI es.... la INTENCIÓN DE CURAR….para una VIDA SANA

REIKI con carlos pun
Prana, Chi, Reiki…o imposición de manos, en diferentes idiomas pero con el mismo significado. La primera vez que tuve la oportunidad de presenciarlo fue en el año de 1987, el terapeuta era mi maestro de Chi-Kung –arte marcial chino relacionado con la energía vital y cósmica- En ese entonces aún no eran muy difundidas estas clases de terapias y obviamente habían dudas más que razonables para no creer.
La paciente, una señora de unos 70 a 75 años estaba siendo tratada por un dolor agudo en el hombro y brazo izquierdo –me acuerdo perfectamente que era el izquierdo, porque yo pensé que podría tratarse de un problema cardiaco- El maestro puso su mano derecha sobre el entrecejo, sin llegar a tocar, había una distancia de un centímetro más o menos…y realizaba movimientos circulares antihorario, la otra mano –la izquierda- exponía la palma hacia arriba, algo así como cuando un mendigo pide limosna. Luego de un par de minutos, la palma derecha se posó sobre el hombro afectado realizando los movimientos en círculos antes mencionados.
Me dio la impresión que la señora se había quedado dormida y si no fue así, de seguro que estaba bastante relajada: Como a los 15 minutos, el maestro le pide que se incorpore y le pregunta si el dolor le había disminuido, ella con una franca sonrisa, asintió la cabeza diciendo que SI.
Yo en verdad me quedé impresionado, aunque también se me pasó por mi cabeza desconfiada varias cosas, una de ellas fue que la paciente le tenía tanta fe al “doctor” que de alguna manera bloqueó el malestar, sintiéndose mejor…. también pensé –descabelladamente- que ambos podían haber planeado de antemano tal escenario con el fin de acarrear más clientela, que por cierto era atractivamente numerosa –la sala estaba repleta-
En un tiempo corto esas ideas se aislaron completamente de mi “encogida” mente, el maestro con su español orientalizado, me explicaba que el CHI, o sea, la energía vital se veía interrumpida –de manera general- por emociones o sentimientos negativos, con la consecuente dolencia física o enfermedad.
Entonces lo que se debía de realizar –mediante la imposición de manos- era activar y circular la energía…. ¿De que forma se puede hacer? -le inquirí- El me respondió que sencillamente debía de querer curar, que sintiera el deseo de calmar, que simplemente la INTENCION era la clave, que visualizara una energía de amor que saldría de mi interior, que pensara que dicha energía recorría los canales energéticos de los brazos y que se manifestaba hacia el exterior por las manos.
Me dijo que todas las madres de forma inconsciente han hecho Reiki a sus hijos, sobre todo cuando estos eran pequeños y por ende más frágiles. Cuando los niños han tenido algún malestar, por ejemplo un dolor de barriga, este es tal, que le hace llorar, la madre lo primero que hace antes de llamar al médico es llevar su mano y masajear sutilmente sobre la parte adolorida, el deseo de la madre por pasarle el dolor al hijo es tan fuerte que origina una gran energía sanadora que concluye calmando el dolor.
Es comprensible que se torna difícil si alguien sin afecto importante hacia otra persona le quiera quitar el dolor, ya que al no existir esa relación de amor como la de padres-hijos, esposo-esposa, hijos-padres etc. es casi imposible pretender calmar malestares, salvo claro, que si la persona esta preparada para ello, como lo están los reikistas.
masaje a 4 manos con 5 técnicas una de ellas es reiki, llama al 583-1853 lima-perú