domingo, 27 de junio de 2010

tratamiento de la tortícolis...para VIDA SANA


María Eugenia se apresta a dormir. “Ha sido un día un poco más extenuante que otros” –piensa- “Pero no hay mejor compensación para recuperar fuerzas que el merecido y reconfortante descanso nocturno”….Enciende la calefacción… se acuesta…se cubre con una sábana recién estrenada y sobre ella una cálida frazada…y a ¡¡descansar!!

Suena la alarma a las 6:30 ¡hora de levantarse!... M Eugenia abre sus ojos y siente un pequeño fastidio en el cuello, no le hace mayor caso y continúa preparativos previo al trabajo.

El pequeño dolor en pocos minutos se…¡¡ incrementa!! A tal punto que dolía horrores cuando giraba la cabeza. “¡¡Nooo otra vez…TORTICOLIS!! –exclamó-

En esta ocasión la tortícolis no se parecía a las anteriores, ahora era mucho más fuerte, tanto así que manejando su carro entro en un pequeño bache, sacudiéndolo un poco, siendo suficiente para que emitiera un alarido de dolor.

Si al mover el cuello existe incapacidad para hacerlo acompañado de malestar, probablemente se trate de una TORTICOLIS. Esta podría ser leve, mediana o severa.

Las causas podrían ser variadas, la más común es dormir en mala posición y la otra por algún movimiento brusco. También existen tortícolis por accidente de auto, cuando un auto es golpeado por detrás las personas podrían sufrir por el efecto “latigazo”

Tratamiento

Aplicar algún ungüento, tipo Icy-hot, esto más un sutil masaje originará que el área afectada se caliente y se “suelte”. El masaje debe ser aplicado suavemente por unos 45 a 60 minutos desde la espalda superior hasta el cuello. Según sea la severidad del caso, podría necesitarse un collarín y/o relajante muscular...para VIDA SANA

si tienes tortícolis nosotros te podemos ayudar, llámanos al 583-1853 lima -perú

lunes, 31 de mayo de 2010

mi mujer me fue INFIEL!! ¿qué hago?...para VIDA SANA


Este es un fragmento resumido del detallado correo que me envió un paciente y amigo –que por razones obvias no voy a nombrarlo-

“Carlitos estoy pasando por una terrible depresión. Descubrí que mi esposa me ha sido infiel. ¿Qué puedo hacer? Ella me dice que me quiere, que cometió un error y que la perdone. Estoy desesperado”

Estimado amigo, ya por el hecho de conocerlos a ambos desde hace unos años -vale recalcar en circunstancias diferentes - esta noticia me ha apenado y me ha pasmado. Aunque en realidad no debería de sorprenderme tanto, ya que si nos ponemos a pensar fríamente, los seres humanos en algún momento podríamos, por impulsos emocionales o mejor dicho IRRACIONALES, cometer algo indebido y no específicamente te hablo de infidelidades.

Por lo pronto te sugiero que vayas a un especialista para que te controle la depresión, además también te recomiendo que ambos se vayan a un consejero matrimonial o un sicólogo. Siempre es mejor recurrir a los expertos, ya que un buen resultado podría darse gracias a ellos.

Ahora voy a darte mi modesta opinión, de un amigo a otro, absolutamente personal sin mérito profesional, es más no tomes nada necesariamente como consejo. De eso que se encarguen los especialistas.

Tú esposa dice que está arrepentida y yo por supuesto que le creo. Más allá de un o unos momentos de pasiones ocultas, más allá de una rápida activación de adrenalina producida por el “encanto” de pasar la línea de lo prohibido…está la catástrofe de haber sido descubierta, pensando que en cualquier instante podría quedar expuesta al resto de la familia sobre todo de tus hijos adolescentes, esto hace que le genere ansiedad, acompañado por un gran sentimiento de culpa con grandes posibilidades que termine en depresión. De seguro que si ella hubiera sabido que viviría toda esta odisea…NO CAERIA EN NINGUNA INFIDELIDAD

Querido amigo debes analizar tus 14 años de casado, poner todo en una balanza y sopesar si se puede rescatar el matrimonio y si crees que si se puede, debes empezar por aceptar su traición como un hecho fortuito, ojo en este instante ni siquiera te hablo de perdonar, eso se dará con el tiempo ¿Cuánto? Pues no lo sé, imagino que lo necesario.

Si deciden continuar, ya sabrás que está de más tomar venganzas, o abrir heridas de cuando en cuando, sacándole en cara lo que ha hecho, si no lo puedes manejar así, sería mejor que no continuaran.

Al infiel no se lo puede catalogar necesariamente como una mala persona, es decir pueden haber infieles buenos y también existen fieles que son malas personas, en otras palabras no hay que caer como en muchos casos, hablándole a los hijos lo mal que se ha portado su padre o su madre.

Creo que antes de caer en cualquier “pecadillo” hay que pensar que todo lo que hacemos traerán siempre consecuencias, si sigues adelante habrá también que asumirlas…..para VIDA SANA

martes, 11 de mayo de 2010

Ozonizador=Aire puro....para VIDA SANA

Ozonizador de aire "Navors electronics"

Hace varios años en la década de los 70, entrando al consultorio de mi primo percibí un olor extraño en el ambiente - por cierto, agradable- en eso veo una caja rectangular pequeña con un interruptor y un indicador de luz, me acerqué y escuché que emitía un chirrido suave para nada molesto, también me di cuenta que el aroma salía de la cajita. En todos los ambientes habían instalado un aparatito de estos.

Pregunté ¿Qué es?: “Es un OZONIZADOR” –me dijeron-

Un ozonizador es un generador de ozono. Así es, el ozono se puede producir artificialmente, dividiendo las 2 moléculas de oxigeno (O2) -por medio de descargas eléctricas de alto voltaje- y estás ya separadas se agrupan nuevamente al O2 formando un trío de moléculas llamado OZONO u O3

Un ambiente ozonizado es prácticamente un área limpia, el aire se renueva cada vez, eliminando virus, moho, bacterias…y la verdad es que ¡se percibe! Yo ya lo he puesto en la sala de terapias y voy a adquirir otras dos para las habitaciones de la casa.

En lo personal y si estás en Lima…y estás interesado, te recomiendo la marca: “NAVOR” Ya que denota una calidad bastante buena y de costo accesible. Me gustaría sugerir que lo adquieras en la misma fábrica y la razón es que el ozonizador tiene unos tubos de vidrio parecidos a los tubitos de química, que si son zarandeados bruscamente podrían quebrarse. La dirección es: Calle 3 n°130 Magadalena del mar. Alt. Cuadra 11 de Av. Del ejercito telf..-264-1683 o sino también lo venden en Hirahoka….para VIDA SANA

martes, 4 de mayo de 2010

Existen altos índices de estrés laboral...para VIDA SANA


He leído un interesante artículo escrito en el diario El Comercio de Lima, esta es la transcripción:

Sábado 1 de Mayo del 2010

No todos son motivos para celebrar en el Día del Trabajo, pues el Instituto Guestalt de Lima (IGL) alertó que ocho de cada diez trabajadores sufren de estrés laboral producto del exceso de trabajo y las funciones que desempeñan.

Según el psicólogo y psicoterapeuta Manuel Saravia Oliver, director del IGL, este tipo de estrés puede desencadenar diversas enfermedades físicas y mentales como insomnio, elevación de la presión sanguínea, disfunciones sexuales, palpitaciones, diarreas y úlceras estomacales, entre otras afecciones.

El especialista Saravia indica que si bien existen factores internos del trabajo que pueden generar cuadros de angustia, tristeza e irritabilidad, también influyen factores externos como el tráfico vehicular, la delincuencia, la violencia y otros problemas de carácter social.

De acuerdo con el Instituto Guestalt, en la ciudad de Lima existen índices muy altos de tensión y preocupación por problemas relacionados al ámbito laboral, a los estudios, la salud, los problemas conyugales y la educación de los hijos. “A mayor preocupación se eleva la tensión y aparece el sentimiento de angustia, lo que genera cuadros de depresión que si son muy severos pueden desembocar en un suicidio”, advirtió Manuel Saravia.

El psiquiatra Roberto Llanos recomendó que, cualquiera sea la actividad laboral desempeñada, los trabajadores deben contar con un espacio para relajarse en medio de sus actividades diarias, realizando pequeños ejercicios físicos o sosteniendo breves conversaciones con las amistades para despejarse de la presión que genera la vida laboral. “Esto se debe hacer a diario para mejorar la calidad de vida”, dijo Llanos.

EL DATO
Atención a síntomas
Esté atento a los síntomas del estrés: pérdida del apetito, angustia, depresión, mal humor, dolores de cabeza, cuello y espalda, además de falta de concentración.....para VIDA SANA

domingo, 25 de abril de 2010

alarmante: consumo de drogas en alza....para VIDA SANA


Gracias por su respuesta. Estoy aprendiendo español, por favor perdonar todos los errores que hago. Le agradecería su opinión sobre dos cuestiones relacionadas con uno de mis proyectos: 1) qué tan grave es el problema de las drogas para los jóvenes en Lima 2), en su opinión, lo que debería hacerse acerca de este problema?

Gracias,

Eric Anderson
www.incaluxe.com

Erick debo agradecerte por pedir mi opinión considerando que soy un tanto neófito en el tema. Sin embargo; si siento que soy un aceptable observador de lo que sucede en la ciudad. He pensado –por lo relevante del artículo -que podemos compartirlo con todos los amigos que visitan VIDA SANA.

Creo que Lima podría tener un problema SERIO con respecto al crecimiento del consumo de drogas y esto se debe básicamente a que el consumidor tiene una increíble facilidad para conseguirla, añadiendo a esto precios totalmente asequibles. Solo debes ir a los “puntos de ventas” de tu distrito y solicitarle a tu “dealer” de confianza la cantidad que deseas. Claro, también lo puedes pedir vía “delivery”, es decir directo a tu casa u oficina… ¡Comodísimo!

Estoy seguro que cualquier adicto cae en adicción por 2 cosas:

Una. ….. ¡Por curiosidad!.... ¡Sí!... ¡No hay otra! No me vayas a decir que alguien obliga y uno obedece, eso no sucede….aunque lo que si pasa es que alguien puede inducir a otra persona a consumir, y si este último llegara a hacerlo lo hará por CURIOSIDAD

Dos… y es la más grave…es que después de probar la primera vez… te ¡¡CAIGA BIEN!!...¡Que te guste!...y a partir de ahí podría ser el comienzo del fin.

Yo creo que la mejor forma de bajar los índices de drogadicción es la PREVENCION. Es decir, mejor y más fácil es enseñar…que curar. Y esto se debe dar desde la adolescencia que es cuando se es mucho más vulnerable, creo que el colegio es el lugar propicio donde se debe guiar a la juventud.

Otro punto es, no dar tregua alguna a todo lo relacionado con las drogas ilícitas, con leyes fuertes y ejemplarizadoras, incluyendo a: distribuidores grandes, a los “cocineros”, lavadores de dinero y vendedores al menudeo.

Por último y no menos importante, combatir y castigar a los hombres de la ley que son corruptos, a esos que en vez de proteger a los ciudadanos de bien, lucran extorsionando y beneficiándose con este ilegal negocio

Un breve comentario aparte. Hace un par de años vi una entrevista al cantante Joaquín Sabina, hecha por Jaime Bayly Este último le pregunta, si había dejado la cocaína, a lo que Sabina responde afirmativamente, que eso ya era cosa del pasado. Y cuando Jaime le hace la misma pregunta por el consumo de marihuana. Joaquín Sabina le responde: Qué??? Ahhh!!! La “hierbita de Dios”!!!! bueno……

Y a esta benévola respuesta se suma a muchas otras parecidas que de alguna manera “bendicen” a la cannabis sativa, y esto lo puedes ver en series de tv por ejemplo, creando un concepto totalmente erróneo en la mente de un joven, haciéndolo pensar que la “hierbita de Dios” no hace daño. Y eso no es verdad, es tan mala como cualquier otra droga….para VIDA SANA

viernes, 12 de marzo de 2010

día de campo!!!...para una VIDA SANA

Carlos Pun Chong y su esposa Rocío de Pun, en sembríos de granadillas






Antes de salir es imprescindible untarme con un buen protector solar, soy bastante susceptible… no digamos a un día con harto sol sino a un sencillo resplandor, más allá de protegerme de los peligrosos rayos solares, no quisiera pasar una incómoda noche con acaloramiento.

Supe que ese domingo iba a ser especial y no me equivoqué. Nuestras anfitrionas -doña Juanita y su muy simpática hija, Ana- me hicieron una invitación que no podía rechazar…¡¡ un paseo por su “chacrita”!!... que mejor para “depurarnos” y bien energizarnos que un día con mucha NATURALEZA.

Después de un poco más de una hora de viaje, llegamos al sitio… ¡Bien…gracias a Dios!, ya que mi consabido “estrés de carretera” imposibilita relajarme totalmente…y es que sin ser fatalista, ni “ave de mal agüero”, de un tiempo a esta parte, francamente siento temor por tanto imprudente al volante…sino basta con mirar los noticieros, no existe un solo día sin ¡accidentes de tránsito!

Ya caminando por la chacra vi algunos animales, entre ellos a un lindo poni, unos burritos, chivos, patos, pavos hasta un manso PUMA, que de vez en cuando es acariciado solo por doña Juanita.

Ahora lo que vino después fue personalmente ¡¡espectacular!!… Sembríos de ¡GRANADILLAS!...era la primera vez que veía algo parecido… por alguna razón yo pensaba que las granadillas daban sus frutos en árboles, para ser más exacto me imaginaba como en un arbolito de navidad, en vez de las bolas de colores, las granadillas…gracioso desliz

Pero no solo las granadillas ocupaban mi atención sino también los sembríos de exquisitos y jugosos duraznos. Nunca olvidaré de tan agradable experiencia, lo único que tenía que hacer era estirar mi brazo y alcanzar el durazno deseado, obvio que escogía los más grandes y maduros.

Y por último, también coseché unas deliciosas uvas borgoñas, pude llenar una jaba grande. Toda la semana tome jugo de uvas ¡puro! Bebida más deliciosa no creo que exista.

Llego la hora del almuerzo y doña Juanita se lució con unos chicharrones que comimos hasta hartarnos. Tuvimos lindo día con linda compañía, ansiamos que se repita pronto…Y tú querido amigo, cuando puedas o se te presente una oportunidad para realizar un paseo como este, no lo dejes pasar!! y disfrútalo mucho....para VIDA SANA












miércoles, 10 de febrero de 2010

salud mental y ejercicio relacionado con energías...para VIDA SANA


Estimado Carlos: ¿Tienes información sobre el efecto del Tai chi o alguna otra disciplina sobre los músculos, o salud mental?
Saludos Dr. Aldo C. V.
Asesor Salud Ocupacional

Interesante inquietud querido Aldo, te voy a responder con una bonita experiencia propia y aprovecharemos en participarlo a los demás por medio del blog.

Te respondo lo primero: Cualquier ejercicio físico, incluyendo el Tai Chi y/o chi Kung va a movilizar músculos y dependiendo la intensidad que le des o el nivel que tengas, lo tonificarás majestuosamente.

A lo segundo... conocí a mi amigo “Ernesto” –nombre cambiado- hará unos 4 años, coincidíamos siempre por las mañanas, cuando ambos realizábamos ejercicios físicos, yo por mi lado practicando mi gimnasia bioenergética y chi kung... y él caminando a paso rápido alrededor del parque, para al poco rato coger un palo largo y con simpática destreza realizar movimientos, simulando enfrentarse a por lo menos tres personas. Sabía que era un arte marcial, pero no exactamente cuál. Días después mi curiosidad hizo que le preguntara y desde ese momento nos hicimos amigos.

“Practico Aikido” –me dijo- …. ¡¡Mmm!! ¡Qué bacán! Siempre me llamo la atención esta disciplina –pensé-

De vez en cuando nos reuníamos para intercambiar practicas, él me enseñaba danzas básicas de aikido y yo le enseñaba ejercicios de chi-kung, volviendo a coincidir al final de los ejercicios…con meditaciones, cada uno a su manera.

En una ocasión –varios meses después- me invitó a tomar té, el lugar fue del todo propicio… en el ¡¡mismo parque!!... tendió una manta en el grass, situando una preciosa jarra de té japonesa y unos platitos con bocaditos dulces... también japoneses.

Por tener estilos de vida muy parecidos, nuestra amistad se había afianzado considerablemente, hasta el punto de tener la confianza de decirme un gran secreto.

“Sufro de esquizofrenia” –me confesó-

Sabía que no era ninguna broma, ya que nunca bromeábamos. De seguro quedé boquiabierto por la noticia, ya que nunca imaginé que una persona con esquizofrenia pudiera actuar tan… pero tan… normal.

Me siguió revelando que esta enfermedad la ha venido padeciendo muchos años. En una época –ya casado- imaginaba que su esposa le era infiel. Imagino que para ambos esta situación era desesperante –por decir lo menos-

A través del tiempo, Ernesto descubrió por el mismo, que el ejercicio físico “despejaba” su mente, relajándolo, siendo capaz de manejar su enfermedad casi totalmente y sin medicamentos; bueno por lo menos esto fue lo él me dijo y yo inclino a creerle.

Así es que mi estimado Aldo, la respuesta a si hay efectos de mejoría en pacientes con algún problema de salud mental, realizando Tai chi, chi kung o aikido es: SI……A esto debo añadir que estas disciplinas tienen en común el beneficio explicito del CHI o la ENERGIA. Una energía renovada, fresca, positiva, obtenida todos los días o de manera recurrente, por las mañanas, tiende a liberar, “oxigenando” la mente de todos los que nos ejercitamos....para una VIDA SANA


martes, 2 de febrero de 2010

Éxito y éxito en la vida….para VIDA SANA

Al discernir algún tema trato que sea lo menos superficial posible, buscando más bien profundidad. Mi amigo José Moreira me planteó este tópico, decidí que sería bueno compartirlo, esperando sus comentarios y el de todos.



Mi querido Pepe, hablar sobre el ÉXITO será siempre harto interesante, sobre todo cuando se lo mira desde diferentes perspectivas. Para mí, el equivalente más cercano al vocablo “ÉXITO” es FELICIDAD. Por eso creo, que saborear el éxito no solo es la buena culminación de una gestión sino también toda la ¡¡trayectoria en sí!!

Aunque en términos generales cuando se habla del ÉXITO se lo relaciona automática y exclusivamente con bienestar económico. Las personas de alguna manera calificamos a otras según cuan abultada sea su cuenta bancaria, a más dinero… ¡más exitoso!.. Y es una verdad… pero a ¡medias!...ya que lo económico es solo una parte de las tantas áreas que el hombre debe lograr en la vida.

No necesariamente el éxito financiero de una persona va a dar como resultado “ÉXITO en la VIDA…"

Mí concepto de una persona de éxito, es la que tiene TRANQUILIDAD EN SU VIDA... Es la que puede caminar libremente con la cabeza en alto.... Es la que ha reconocido sus propias faltas y errores tomándolas como experiencia de vida, además de vencer posibles sentimientos de culpa.... Es la que ha manejado aceptablemente bien la relación de pareja, la de los hijos y la familia.... Es la que de alguna manera causa admiración por su ejemplo, pudiendo dejar huellas casi inextinguibles a través de los años..... Es la que por su trabajo obtiene gran satisfacción al realizarlo y por consecuencia un meritorio rédito económico.... Es la que ha logrado estar tranquila con su espiritualidad, cualquiera que sea, católica, islámica, budista e inclusive… ¡agnóstica!....

Y hablando solo de “Exito $$$”

Me preguntas ¿Por qué algunas personas son exitosa$$ y otras no? Pues yo creo que a las personas de éxito los motiva ante todo… el ¡¡DINERO!!... Si!!!... ese que te compra la casa de ensueños, que te permite tener el auto deportivo que siempre quisiste… que te abre las puertas de los clubes más “in” de la ciudad…el que hace que viajes todos los años con tu familia a distintos lugares…y paro de contar porque siguen un ¡sin números de cosas!

El punto en común de todas estas personas es: TRABAJO ARDUO. Definitivamente no hay otra forma. A esto hay que añadirle además, un buen grado de honestidad, ya que el tipo exitoso sabe que los negocios mal habidos y/o caracterizados por constantes argucias, a la corta o a la larga SUCUMBEN….Al mismo tiempo no se lo puede considerar exitoso cuando rompe la tranquilidad.

La persona exitosa es la que no baja la guardia, siempre busca estar al día en conocimientos recibiendo preparación adicional constante, haciendo postgrados, maestrías y cursos.

La persona de éxito de alguna manera está conforme con sus logros, no se muere por tener lo de “Bill Gates”…si fuese así no sería un triunfador. Pero por sobre todo –y muchos caen en esto- la persona de éxito cuida su SALUD, sabe que estar con buena salud es la base, lo más importante, sin ella no hay éxito. Por eso se ejercita físicamente, tiene dieta variada, equilibrada y sana y va puntual a las revisiones médicas sin estar enfermo….para una VIDA SANA

lunes, 18 de enero de 2010

Haití: “¡¡Tras cuernos...PALOS!!....para VIDA SANA

Haití es el gran ejemplo -desafortunadamente- de cómo gobiernos archí-corruptos pueden devastar el patrimonio de un país por interminables años.... y lo que es peor… no vislumbrar siquiera un destello de esperanza de un resurgimiento económico

Y es que no solo ha sido corrupción, también ha sido un irresponsable manejo de los recursos naturales: La explotación forestal. Desforestando las tierras sin piedad hasta dejarlas como lo que son ahora: Tierras ESTERILES

Y esto se vuelve un círculo vicioso, no hay agua, no hay siembras, no hay frutos, no hay cosechas, no hay ventas y sigue habiendo… ¡pobreza! Y para mí un efecto de la pobreza es, no poder acceder a la EDUCACION, herramienta principal para combatirla!!!…ahí cerramos el círculo y comenzamos de nuevo.

Pero también hubieron contrastes pasmosos, el defenestrado presidente “vitalicio” Jean-Claude Duvalier gastó, solo en su boda, más de tres millones de dólares de ese entonces, (1980). Cuando viajaba por compras junto a su esposa, entre Londres-Paris y N. York despilfarraba la bicoca de 2 milloncitos de dólares. Además poseía algunos palacetes, hacía fiestas suntuosas…con arreglos florales de cincuenta mil dolarillos….y a todo esto, Haití ya era el país más ¡pobre del continente!

Haití no solo es un país convulsionado política sino también climáticamente, siendo las tormentas tropicales y los huracanes, azotes naturales, con resultados catastróficos. (El huracán Jeanne dejo miles de muertos en el 2004)

Y ahora el terremoto del 12 de enero…¡¡Tras cuernos….palos!! La cifra del desastre podría sobrepasar los 100,000 muertos. Esperemos que la ayuda de tantos países hermanos logre disminuir un poco -al menos- la angustia a esta menoscabada isla.

Yo no veo otra solución -de mejoría- que un país fuerte –económicamente- “administre” Haití, quizá debió quedarse con los franceses….para VIDA SANA

domingo, 10 de enero de 2010

el tiempo vuela!!!!... APROVECHALO!!!!....para VIDA SANA

Cada año, justo los primeros días de enero, cuando mi esposa se dispone a embalar el arbolito de navidad, le hago la misma broma: “¿Por qué no lo dejas ahí nomas? –refiriéndome al arbolito- ¡que ya mismo es NAVIDAD de nuevo!”…y es que hay una real sensación de que el tiempo pasa ¡muy rápido!

Pero no siempre fue así. Cuando niño, recuerdo, que los objetos eran grandes y los recorridos largos, todo adulto me parecía “viejo” a pesar que seguramente ni pasara de los 30….y el tiempo, el dichoso tiempo… era ¡larguísimo!

Las 24 horas de hoy y los 365 días del año, tienen la misma duración que hace 10, 30 o 100 años atrás…el ¡tiempo es el mismo!

A manera de ejemplo y analizando una década de mi vida, de los 20 a mis 30, me da la impresión que he hecho más cosas que en estos últimos 10 veloces años. Y es que tal vez sea eso, es la etapa de las “primeras veces” y no deja de ser emocionante: Primer trabajo…primer despido…primera novia…primera decepción… primera esposa – en mi caso la misma y la última-…primer hijo…primer negocio propio…primera casa…primer auto…etc...etc.

O sea que, siguiendo esa misma lógica, parece ser que si suscitan más acontecimientos buenos y emocionantes en tu vida, haría la sensación que tu tiempo se “prolongara”. Te das cuenta de aquello cuando viajas, por ejemplo. Hoy en la mañana estás en tu casa desayunando y en la noche cenando en otra ciudad y en otro continente, la sensación es extraña y… pareciera que el tiempo se alargara.

Ahora, por otro lado, también pienso que si el tiempo te transcurre rápido es porque probablemente seas FELIZ. Ponte a pensar que alguien por alguna razón pierda la libertad, es decir esté preso en la cárcel o haya sido secuestrado, te apuesto que cada minuto de ellos ha de sentirlos como largas horas y las horas como días interminables. Asimismo, cuando estás convaleciendo en cama, el tiempo se te hace desesperadamente prolongado.

En conclusión, para sentir que el tiempo vaya más despacio hay que buscar hacer nuevas cosas y estas que sean agradables…..APROVECHEMOS EL TIEMPO!!!!!!!!!!........para VIDA SANA

lunes, 4 de enero de 2010

Masaje integral/terapéutico/relajante/meditación/reiki/Miraflores-Lima-Perú….para VIDA SANA



carlos pun chong dictando una charla-taller "manejando el stress"

El primer post de este año va a ser ¡¡para mí!! Considerando que ostento una página más o menos leída, gracias a ustedes por su puesto, voy a aprovecharla enviando una publicidad de nuestras ¡¡terapias!!
Debo mencionarles que nuestra terapia no solo se limita a un masaje, no… ¡Es algo más que eso, es una terapia INTEGRAL, ocupándonos el área FISICA, EMOCIONAL y ESPIRITUAL!
¿Cuándo debo tomar una terapia?
-Si tu intención es relajarte… ¡cuando quieras! Puedes venir una vez y de ahí, en un par de meses o dentro de 6, si deseas. Pero, si lo que buscas es estar relajado continuamente, te recomiendo una vez a la semana.
-Ahora, si tienes algún malestar relacionado con músculos y/o columna como: DOLOR DE ESPALDA o lumbálgias, DOLOR DE CUELLO o cervicálgias, dolor en articulaciones debido a una TENDINITIS o BURSITIS, te podemos dar un tratamiento, en lo posible corto.
-La terapia integral que ofrecemos, es el tratamiento complementario perfecto para pacientes con ANSIEDAD y DEPRESION.

¿Cuáles son los beneficios de la terapia?
-Si vienes por relajación, tus músculos estarán “sueltos”… sin contracturas, al tener los músculos livianos podrás dormir mejor...¡ como se debe!
Ahora bien, una persona que descansa óptimamente, estará ¡¡¡FELIZZZZZ!!! Reflejará esa alegría en su trabajo y en su hogar…y algo muy importante, el SISTEMA INMUNOLOGICO se ¡¡¡¡fortalecerá!!!! Evitando que tu organismo caiga fácilmente con alguna ¡¡enfermedad!!
Técnicas aplicadas en una misma sesión
Terapia a 4 manos (dos terapeutas)
Masaje para aliviar contracturas musculares.
Masaje reflexológico en los pies.
Masaje energético (desbloquea los canales)
Masaje para mejorar el retorno venoso.
Ajuste vertebral (alinear la columna)
Carlos Pun Chong en una clase de Meditación y visualización
Reiki o imposición de manos

   
Con la intención de aumentar tu bienestar, siempre estarás acompañado de música relajante y velas con aceites esenciales (aromaterapia)
Como observaras, al juntar todas estas técnicas en una sola sesión, hará que no solo salgas bien física, sino también ¡¡emocional y espiritualmente!!
Si deseas saber algo más, con gusto podemos responderte, sea al correo artedelmasaje@gmail.com
o al teléfono 583-1853 en Lima-Perú, preguntas por Rocío o Carlos Pun
¡¡¡¡Visítanos pronto!!!!


entrevista a carlos pun chong en OH DIOSAS!!

miércoles, 30 de diciembre de 2009

baño de florecimiento 2010....para VIDA SANA

Desde esa primera vez, hace ya varios años, no he dejado, todos los 31 de diciembre de darme un buen baño de florecimiento.
Me pregunto, si esa sensación de bienestar luego del ritual ¿será sicológico?…. O realmente el uso de ciertas plantas como la ruda tienen un poder energético (eso por lo menos me lo dice mi confiable amiga Martha Gutiérrez, si ella misma, la que hace limpieza áuricas)…pues ¡no lo sé!...Lo que si se, es que me siento ¡tan bien! que no me importa mucho ese detallito y espero que a ti tampoco y si no te lo has hecho por cualquier razón, quisiera incitarte a que lo hagas.

La receta es igual a la del año pasado, así es que simplificaré mi post copiando y pegando el mismo artículo, no sin antes sugerirte un tip nuevo: La “exfoliación casera”.

Facilísimo, entras a la bañera, toma algo de azúcar y frota tu cuerpo o mejor aún que que te lo froten!!... sentirás un dolorcito durante el masajeado, debido a los gránulos que aún no se disuelven del todo, luego de eso –sobre tu cuerpo azucarado- te exprimes y frotas mitades de limones para al final enjuagarte bien.

El azúcar removerá algunas impurezas como células muertas y el limón…¡¡pues no lo sé!! Pero te cuento que es refrescante.

Ojo inmediatamente después viene el baño de florecimiento.

Ingredientes (aquí en Lima, todo lo puedes conseguir en cualquier mercado)

Pétalos de rosas
Flores amarillas
Ruda
Limones cortados en mitades
Colonias: Agua de rosas, cananga y florida (o cualquier colonia de flores…de esas baratas)

Hervir hasta ebullición en una olla, los pétalos, las flores amarillas, la ruda, los limones. Después hay que filtrarlo en un colador, echando el líquido en un recipiente, auméntale agua fría para templarlo y añádele las colonias.
Ya en la ducha viértete el agua con un recipiente desde la cabeza hasta todo el cuerpo.
En caso que quieras usar tina, tanto mejor, simplemente echas el agua preparada en la tina previamente llena y te sumerges por unos 10 minutos.
Después del baño vas a percibir que parte de las energías pesadas van saliéndose, dejando tu cuerpo limpio energéticamente.
Este baño es el complemento ideal después de una limpieza áurica, pero si no te has hecho la limpieza igual te va a servir…

Bueno espero que te haya gustado. Querido amigo, deseo para este 2010 que tengas un año ¡¡¡con mucha tranquilidad y bienestar!!!.....sigue con VIDA SANA

viernes, 25 de diciembre de 2009

Metas para el 2010….para VIDA SANA

Tal vez sea “Los astros” –digo yo- que se alinean favorablemente para todos, justo finalizando cada año, dándonos una energía especial, de esas cargadas con positivismo… con optimismo, que nos entran unas ganas de planificar, de proyectarnos, de hacernos… METAS.

Y qué bueno que esto nos suceda, porque solo con el hecho de planear objetivos, ya estamos sintiendo satisfacción. Ni se diga cuando lo ¡¡CUMPLIMOS….!!

Si tus metas del 2009, no fueron totalmente satisfechas… ¡vamos! No te decepciones, propóntelo de nuevo. Claro que las metas tienen que guardar

proporciones, sobre todo las de corto plazo.

En el 2009 me propuse algunas metas y creo haberlas cumplido todas…o casi todas, siento que el año ha sido especialmente generoso conmigo. Si recuerdan –los que siguen mi blog- uno de los objetivos que me propuse el año pasado fue de bajar los kilos de más (esta es la meta n°1 en el mundo) y lo ¡¡logré!!...o diría a medias…quizá, eso más bien es no lograrlo…en fin, fui capaz de bajar 12 kilos y solo por culpa propia he recuperado buena parte de ellos. Pero eso sí, no me deprimo, no me decepciono y mucho menos me da algún sentimiento de culpa. Sé que para el 2 de enero comenzare´ nuevamente la dieta… ¿Por qué 2 de enero? Porque para el 1 aún sobra algo de la cena de ¡¡fin de año!!

Bueno, a tomar lápiz y papel o más bien… entra a tu compu, vas a WORD y digita -ahora es así- los objetivos que busques para el 2010, puede ser: el viaje deseado, ir al gimnasio, hacer meditación, cambio de look, ahorrar dinero….lo que sea, solo hay que PROPONERSELO.

Recuerda que la clave es: DETERMINACION FIRME

Éxitos con tus METAS para este 2010!!!!!!!!!!!!………..para VIDA SANA

domingo, 20 de diciembre de 2009

navidad 2009!!!!!.....para VIDA SANA

feliz navidad!!!!!! carlos pun chong

Ya lo he dicho, para mí la navidad es la fiesta más bonita del año.... ¿Por qué? Por…¡¡recuerdos!! Mi imaginación me transporta a la infancia, sensación de nostalgia agradable, ver en una gran mesa reunidos, a mi tío Federico, a mis primas -más que primas las siento mis hermanas- a mis hermanos y sobre todo a la gran pareja que formaron mis padres, vaya… ¡qué días aquellos!

En la actualidad esa sensación perdura, siento ese día una particular tranquilidad y la aprovecho para un rato de reflexión…agradeciéndole luego al homenajeado Jesús, por tantas bendiciones recibidas.

Este año ha sido especialísimo, ya que me he reencontrado, después de mucho tiempo con entrañables personas, entre familiares y amigos: Tía Chela, Tío Orlando, Tía Gladys, Tío Wacho, Tía Teresa...prima Natty, prima Patty, prima Teresita y primos Tanya, Irina y Boris....ahh y Wachito!!!! ……¿¿Amigos?? Ginny, Juan Carlos, Pepito, Homero, Julito, Frankie, Clodoaldo...Ojo no hay un orden especial, digito a la primera persona que se me viene a la mente, a todos se los estima…casi, casi igual.

Le agradezco a “don Jesús” por haberlo acompañado a mi hijo a terminar su carrera con éxito, ayudándolo a ser primero en su clase y segundo de todas las promociones.

Le sigo agradeciendo… por darme a una compañera integra, irremplazable, buena, que solo me da alegría, que seguimos siendo una gran pareja no solo en lo personal sino también en lo profesional. Ya estamos próximos a cumplir nada menos que ¡¡25 años!! de continua y feliz convivencia

Les ruego que más allá de la reunión, del compartir, del regalar…darle unos minutitos al “cumpleañero” agradeciéndole con una oración por todo lo recibido

Queridos amigos, de todo corazón les deseo una muy ¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!!!!!!!

lunes, 30 de noviembre de 2009

la MOXIBUSTION... ¡¡maravilla terapeútica!!....para una VIDA SANA

carlos pun chong utilizando MOXAS

Siendo niño, justamente a los once años, en el consultorio de un terapeuta chino, de nombre Tay Pi, que por cierto era primo mío, experimenté por vez primera, un aroma singular, no recuerdo que me molestara

mucho dicho olor, a pesar que era bastante fuerte.

El sitio estaba repleto de pacientes y por lo menos 4 o 5 de ellos, eran atendidos simultáneamente. Según sus malestares, tenían en diversas partes del cuerpo, pequeños “montículos de hierba humeante” pegado a un trozo de jengibre, en la columna, hombro, pierna, cuello, etcétera.También observé, que incrustaba una serie de delgadas agujitas.

Por alguna razón, de seguro porque gran parte de mi familia son médicos tradicionales chinos, sabía que era ACUPUNTURA, lo que si fue para mí completamente novedoso era esa hierba “encendida”.... que al poco rato, escuchando al primo y a los pacientes pude disipar mis dudas, conocí a la MOXIBUSTION

La moxibustión es un método oriental, natural, milenario y muy efectivo para aliviar dolencias en unos casos y, curar en otros. Es básicamente acupuntura calorífica, sin agujas. Ya que trabaja en los mismos 365 puntos acupunturales de energía, si hay déficit o exceso de energía, las moxas, al igual que la acupuntura, el shiatsu o la digitopuntura lograran equilibrar dicho CHI, estimulando el proceso de autocuración.

También es un exitoso protagonista para malestares musculares, como cervicálgias, lumbálgias, ciática. Y da un notable alivio para dolencias crónicas como la artrosis, hernias discales, fibromialgias, etcétera.

En la actualidad la moxa es una herramienta que no puedo dejar de usar, es totalmente imprescindible para mis terapias. Yo uso el de tipo “habano” también la adquiero a granel colocándola en un recipiente de metal, parecido a un cenicero, llevando una inmensa cantidad de grandioso “humo medicinal” a áreas con malestares….para VIDA SANA

viernes, 6 de noviembre de 2009

Malas vibras!!! Limpia tu casa!!!….para VIDA SANA

Cuantas veces me ha sucedido que al entrar a algún lugar, haya sido esta una casa, oficina, taller, inclusive espacios grandes como alguna empresa, he tenido una sensación como diría…apática, áspera…pesada…Imagino que tu también habrás experimentado algo parecido. Pues esto tiene una explicación, es básicamente ¡¡ENERGÍA!!….siii!! La energía del… PENSAMIENTO.

Ya en un artículo anterior hemos hablado que los pensamientos son una forma de energía, que siendo cavilado en el cerebro por las personas que frecuentan el lugar, se “expresan hacia fuera” quedándose literalmente pegados… adheridos al ambiente, en los muebles, las paredes, el suelo, hasta en el aire que respiramos. Por eso es que queremos salir ¡volando! de aquel sitio.

Asimismo, me ha acontecido todo lo contrario, he ido a alguna oficina y he sentido una sensación agradable, una buena “vibra”, he visto cordialidad en todos sus trabajadores, para con el público y entre ellos mismos –cosa no común- es más se me hace como que el tiempo se me va rápido, como que quisiera no irme. Esto significa que el lugar fluye un buen CHI o ENERGIA.

En los hogares es igualito, suceden las dos cosas, cuando es negativo… podrá tener bonitos muebles, una bella lámpara, bonitos cuadros pero hay un “no sé qué” que nos confunde, nos perturba y te aseguro que en esa casa lo más probable es que haya problema entre la pareja y/o padres e hijos. ¿A dónde crees que se dirigen las voces del intolerante padre que vocifera con frecuencia a la familia?... Con la misma lógica y siguiendo la línea ¿A dónde crees que esa tristeza o en algunos casos la fuerte depresión de esa madre y/o hijos se manifiestan? ¡Claro! precisamente…en todo el ¡ambiente! A eso se lo conoce como PERTURBACIONES ENERGETICAS

¿Qué debo de hacer, para deshacerme de esas energías alteradas?

En primer lugar, concientizar que los pensamientos y emociones son energía y que si tenemos negatividades, irlas puliendo, hacernos una buena AUTOCRITICA -pensando siempre en el bienestar de la familia- e ir eliminando poco a poco esas “fallas” reemplazándolas con pensamientos limpios, virtuosos, alegres. Porque si solo hacemos la limpieza y no cambiamos como personas, entramos en trompo, en un círculo vicioso, la purificación de todas maneras sirve pero sería completa si la persona que ocasiona el desequilibrio cambia para mejor.

Para la limpieza en si necesitas:

Hervir en 4 litros de agua un par de limones cortados en cuartos con cáscara, el jugo de una naranja, a esto añádele ruda (tallo y hoja) Cuela este liquido y agrégale 1 litro de vinagre blanco.

Viértelo en un balde. Ahora empapa un par de paños nuevos, exprime y trapea las habitaciones.

Simultáneamente abre puertas y ventanas y enciende inciensos (siempre impares puede ser 1, 3, o 5 lo que desees… pero no números pares) Por último para que los ángeles estén contentos prende ¡VELAS!... ¡¡blancas serían perfectas!!.... ahh!! me olvidaba la limpieza hazla en cualquiera de estos días, martes jueves o sábados…para una VIDA SANA

sábado, 31 de octubre de 2009

Consejos para tu hijo… previo a una noche de diversión!!!….para una VIDA SANA

Yo no soy adepto a las discotecas ni a las fiestas, no es porque lo vea mal –necesariamente- sino que simplemente no es mi tipo de esparcimiento. El estar enclaustrado en un ambiente sombrío, respirando un aire VICIADO por tanta aglomeración más el molestoso y humeante ¡¡cigarrillo!!... A eso hay que sumarle todavía, la ensordecedora música. Por donde lo mire no es una opción agradable para mí.

Pero como para todos hay gustos, a la mayoría de personas, sobre todo muchachos, se deleitan en ir a discotecas y lo hacen casi todos los fines de semana y bueno imagino que estará bien…

siempre y cuando se protejan ellos mismos de posibles peligros… ¡que… no son pocos!

Ahí van unos consejitos:

-Asegúrate de que tu celular este cargado de batería y de SALDO…esas diferencias podría salvarte la vida

-Siempre tenlo en VIBRACION…ya sabes, por lo alto de la música

-Si empiezas con whiskey termina con whiskey, si empiezas con cerveza termina con cerveza, no mescles…

-No bebas mucho, trata de medir la ingesta de alcohol…la idea es pasarla bien, no bien borracho

-Cuando regreses del baño pide una nueva copa de lo que estés bebiendo, desecha el trago anterior…

-La combinación de alcohol y energizantes no es una buena idea…

-No consumas nada ILEGAL…

-Si alguien te ofende, en lo posible hazte el loco…el desentendido…lo que sea pero evita pelearte….no serás ningún cobarde sino todo lo contrario…muy LISTO

-Si pagas con tarjeta de crédito chequea que la transacción sea “limpia”…podrían venir serias

sorpresa$$$$$$$$$

-La típica: Cuando bebas no manejes….mejor aún, no lleves auto

-Lo más apropiado es utilizar taxis, asegúrate que sea de una conocida empresa

-Trata de ir en la parte de atrás y usa ¡¡¡¡cinturón de seguridad!!!!

-Después de la farra, no vayas a “desintoxicarte” en una sauna… ni tampoco se te ocurra hacer ejercicios físicos… hasta después de 24 horas….para VIDA SANA

martes, 20 de octubre de 2009

estrés y sistema inmunológico...para VIDA SANA

¿Quisiera saber si el estrés tiene relación con un sistema inmunológico débil?
Estimada Carmen, la pregunta que me haces es muy interesante, por tal razón he preferido contestarla por medio del blog, de esta manera, muchas más personas conocerán un poco más sobre el tema, que a propósito, ya escribí algo anteriormente.
Cuando se dice que el estrés es el causante de la mayor parte de las enfermedades, es porque hay razones comprobadas para afirmarlo.
Es importante entender que el estrés en sí, no es que sea malo, el estrés es una REACCION de tu cuerpo a ciertos estímulos externos y/o internos. Te pongo un ejemplo:
Vamos a suponer que estás plácidamente leyendo un libro y de repente… ves de reojo algo que se mueve… muy despacio…volteas tu cara….y en eso ves una tremenda… ¡¡¡ARAÑA… grande, oscura y media peluda!!! En ese preciso momento sucede en tu organismo varias cosas: aceleración del corazón, elevación de la presión arterial, sudoración y miedo… tu mente se pone más ALERTA de lo normal…haciéndote capaz de ACTUAR… sea ESCAPANDO -lo que yo normalmente haría- o ENFRENTANDOLO -seguramente aporreando al arácnido con un zapato-
Este grado de tensión no lo deberíamos vivir con frecuencia, ya que nuestro organismo siempre estaría en guardia, a la defensiva, altamente ESTRESADO.
Lo que realmente nos hace daño es eso justamente, la ACUMULACION de ESTRÉS, sobre todo de niveles altos: Problema con la pareja y/o los hijos. Despido del trabajo. Falta de dinero.

Presión laboral. Exceso de trabajo. Enfermedad crónica…etc.…etc.
Carmen, ya he hablado contigo de esto en otra oportunidad, la causa o el origen va a tener un efecto o resultado. Mira un ejemplo:
Causa: Maltrato verbal constante del esposo (problema de orden emocional)
Efecto: La esposa sufre depresión fuerte (enfermedad física)
El sistema inmunológico es como un conjunto de obstáculos que estando en buena condición permite resistir una pequeña infección o una enfermedad infecciosa mayor. El timo, el apéndice, el bazo, amígdalas, vasos linfáticos son los importantes órganos que crean las barreras.
Al acumular estrés podríamos entrar en un círculo vicioso, se nos endurecen los músculos haciéndolos tan tensos que a la hora de dormir no nos permite un verdadero descanso, restándonos energía para el trabajo o estudio, convirtiéndonos intolerantes, quizá algo ofuscados en situaciones que estando normalmente reposados manejaríamos con afabilidad.
Además el estrés constante y sin “válvula de escape” nos aproxima a estados de angustia, pánico y depresión…todo esto hace debilitar sustancialmente el sistema inmunológico haciéndonos vulnerables a muchas enfermedades.
La respuesta a tu pregunta es SI, el sistema inmunológico débil está relacionado con acumulación de stress.
¿Que debes de hacer para mantenerlo fuerte?

Pues exteriorizar las tensiones realizando algún tipo de ejercicio o deporte. Buscar terapias naturales para relajarte como los masajes, reiki, meditación, etc. Y llevar una dieta equilibrada priorizando pescado, vegetales y frutas…….para una VIDA SANA
Terapia integral con 6 técnicas incluidas para combatir el estrés, llamar al 583-1853 lima-perú